Durante el acto, en homenaje y respeto a todo el personal de esta Unidad, fallecido en actos del servicio, la Banda Militar de Música “Brigadier General Ángel María Zuloaga” interpretó un minuto de silencio y se leyó el mensaje de salutación del jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea Argentina, Brigadier Gustavo Valverde y la esquela del Comandante de Adiestramiento y Alistamiento, Brigadier Aníbal Leyba.
Además en la oportunidad para evocar este nuevo aniversario, se pronunció un discurso donde se resaltó que “el sábado 15 esta Brigada Aérea, cumplió 76 años, tiempo en los que su crecimiento y progreso fueron producto de la visión, esfuerzo y trabajo en equipo de muchos hombres y mujeres que apuntalan día a día con su dedicación, compromiso y sentido de pertenencia.” “Este segundo hogar para las más de 760 personas que la integran, conviven a diario con un destacado número de actividades, tareas y desafíos tan variados como la especialidades del personal que la integran, cobijando desde una Escuela Técnica y un Jardín Maternal, hasta todos los organismos que permiten y facilitan el cumplimiento de la misión específica” También se reafirmó que “esta Unidad de Combate sigue siendo referente en nuestra Fuerza Aérea Argentina, y como tal, día a día suma nuevos retos: ejercicios, actividades conjuntas con el Ejército, la Armada y las Fuerzas de Seguridad, trabaja codo a codo con instituciones amigas, con una permanente dedicación y actitudes proactivas enfocada a resultados, respecto a la participación en el apoyo e interacción con la comunidad”, estos fueron los pasajes más importantes extraídos de la alocución.
Como corolario del acto, se reconoció al “Aeroclub Mendoza”, por tantos años de actividad conjunta, compartiendo la misma pasión aeronáutica.
Reseña de esta histórica Unidad de CazaFue durante 1928 mediante la instalación del “Grupo IV de Observación Aérea” que comenzó la actividad aérea militar en Mendoza.
Hacia el año 1933, la creciente importancia de este grupo la transformó en la “Base Aérea Militar Los Tamarindos”, la cual en 1936 cambió su denominación a “Base Aérea El Plumerillo” hasta que el incremento de recursos humanos y material, diera lugar a que el 15 de marzo de 1949, se promulgará el decreto número 6433/49 mediante el cual se convirtiera en la presente “IV Brigada Aérea.”
Esta Unidad de Combate, tiene la única “Escuela de Pilotos de Caza” del país, donde los aviadores militares se forman con la aeronave de fabricación nacional: IA 63 Pampa, que en la actualidad cuenta con alumnos de las Fuerzas Aéreas de Perú y Uruguay, además de camaradas de la Aviación de la Armada Argentina. También tiene como dotación al “Escuadrón de Búsqueda y Rescate” que opera con los helicópteros SA 315B Lama, Bell 407 GXi y los Cessna C-182.
“La aviación argentina tiene en territorio mendocino uno de sus más reconocidos sitios de formación y desarrollo”.